top of page

Descubriendo la escuela rural Noarootsi en Estonia: una experiencia enriquecedora

  • Foto del escritor: Rita San Romualdo
    Rita San Romualdo
  • 17 feb
  • 2 Min. de lectura

Nuestra última aventura nos llevó hasta Estonia, donde tuvimos la oportunidad de conocer la escuela rural Noarootsi, un centro de educación primaria y secundaria con una historia fascinante. Visitamos su edificio de secundaria, un majestuoso edificio señorial que, desde siempre, ha albergado una escuela, convirtiéndolo en un lugar lleno de tradición y aprendizaje. 

El día escolar en Noarootsi comienza temprano, a las 08:40, con clases de 45 minutos y descansos de 10 minutos entre ellas. En los primeros cursos, la carga lectiva es menor, pero aumenta progresivamente a medida que avanzan de nivel. Además, los estudiantes disfrutan de dos pausas más largas: una de 20 minutos y otra de 35, ideales para descansar y comer. 

Lo que más nos sorprendió fue su sistema de organización. En educación primaria, los alumnos están agrupados en ciclos de dos cursos (1º y 2º, 3º y 4º...), debido al reducido número de estudiantes. Sin embargo, a partir de secundaria, el número de alumnos crece y los cursos se imparten de manera independiente. Otra particularidad es que cada profesor tiene su propia aula, y son los alumnos quienes se trasladan de una clase a otra durante los descansos. 

Escuela rural Noarootsi
Escuela rural Noarootsi

La acogida que recibimos fue excepcional y pudimos sumergirnos en su día a día, observando una gran variedad de sesiones, desde educación artística, música y ciencias naturales hasta inglés, estonio, sueco y matemáticas. También asistimos a actividades más especiales, como clases de ajedrez, meditación, club de lectura, talleres de madera, experimentos científicos, pintura en seda y un espectacular show de talentos. 

Nos llevamos de esta experiencia muchas ideas, inspiración y la ilusión de seguir conectados con esta comunidad educativa. Gracias a proyectos como eTwinning, en el que ya participamos, esperamos seguir colaborando y, quién sabe, quizás en el futuro podamos vivir nuevas movilidades con nuestro alumnado. ¡Ojalá! 



 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

cofinanciado.png

921 49 61 26

©2021 CRA Campos Castellanos on Erasmus+

bottom of page