top of page

Descubriendo Tallin, Haapsalu y las curiosidades de Estonia

  • Foto del escritor: Rita San Romualdo
    Rita San Romualdo
  • 17 feb
  • 1 Min. de lectura

Aprovechando nuestra estancia en Estonia, no podíamos dejar pasar la oportunidad de visitar su capital, Tallin. Aunque fuimos en una época en la que lo habitual es el frío y la nieve, el clima nos sorprendió con temperaturas moderadas y calles despejadas. Allí hicimos un free tour que nos permitió sumergirnos en la historia de este pequeño país del norte de Europa, que ha vivido numerosas invasiones y solo logró su independencia en 1991. Recorrer sus calles medievales fue como viajar en el tiempo. 





Uno de los momentos más emocionantes del viaje fue asistir al CXVI Campeonato Europeo de Patinaje Artístico sobre Hielo, donde disfrutamos de la competición femenina. ¡Una experiencia increíble! 

Nuestra base durante la semana fue Haapsalu, una ciudad del oeste de Estonia, conocida por sus aguas marinas con propiedades curativas, su fango termal y su ambiente tranquilo. Desde allí nos desplazábamos cada día a la escuela Noarootsi. 



No dejamos pasar la oportunidad de probar la gastronomía local, tanto en el colegio como en nuestro tiempo libre. Nos sorprendieron los sabores intensos del pan de centeno o pan negro, las sopas, los quesos, la patata y la carne de cerdo, todos ingredientes esenciales en la cocina estonia. 




Otro detalle que nos llamó la atención fue el uso obligatorio de reflectantes en la ropa durante el invierno. Se colocan en abrigos, gorros o mochilas para mejorar la visibilidad en la oscuridad y aumentar la seguridad vial. Una medida sencilla, pero muy efectiva. 

Sin duda, esta experiencia nos ha permitido conocer no solo su sistema educativo, sino también su cultura, costumbres y tradiciones. ¡Un viaje que no olvidaremos! 

 
 
 

Commenti


Formulario de suscripción

cofinanciado.png

921 49 61 26

©2021 CRA Campos Castellanos on Erasmus+

bottom of page